Religión de la cultura Olmeca

La religión de la cultura Olmeca, como el resto de las costumbres culturales que se desarrollaron, fueron base principal para que perdurara y pasara de una tribu a otra, es decir, que parte de las tribus mayas y aztecas adoptaron en parte las características de estas creencias.

Sin embargo, no se ha podido deducir ciertamente la totalidad de sus tradiciones y rituales, ya que de esta cultura no quedan rastros históricos o muestras religiosas.

Religión de la cultura Olmeca

A pesar de esto, como ya sabemos muchas son las expresiones artísticas iconográficas por medio de las cuales se han podido sacar datos interesantes y mayormente acertados, conforme a la comparación de las características de las culturas provenientes de los olmecas.

Los olmecas y su religión politeísta

La religión de la cultura Olmeca se caracterizaba por ser politeísta, es decir, se unían en culto o ceremonias a varios dioses. Estas actividades las llevaban a cabo en los centros ceremoniales olmecas.

Sus peticiones y rituales eran ofrecidos a componentes de la naturaleza y a la tierra por promocionar alimentos, es decir, sus alabazas, danzas y cultos iban en torno a la agricultura, existiendo un Dios para cada componente, como el Dios del agua, la tierra, del volcán, de la lluvia y del sol. De igual forma los animales también representaban a los dioses.

Cabe destacar que para los olmecas cualquier aspecto proveniente de la naturaleza era considerado un ser vivo que tenía alma, por lo tanto, debía ser valorado dentro de la religión de la cultura olmeca.

Religión de la cultura Olmeca

Importancia de los animales en religión Olmeca

Algunos animales eran significativos para la religión de la cultura Olmeca, pero estos tenían un aspecto diferente, ya que un animal podía estar compuesto por parte de otros animales.

Según investigaciones arqueológicas, se dice que los animales eran un símbolo que representaba a cada gobernador, es decir, cada animal tenía un rango dentro de las dinastías.

Los sapos, caimanes y diversas aves formaban parte de la religión.

Sin embargo, tenían como representante y figura principal al Jaguar, ya que en algunos de sus rituales las colonias olmecas usaban tanto el disfraz del jaguar, de igual forma se podía ver representados en la mayoría de las esculturas y pinturas; cabe destacar que no se tiene evidencia de que Dios pudo representar.

La dinastía forma parte de la religión Olmeca

La dinastía formaba parte de la religión de la cultura Olmeca, ya que se dice que todo aquel gobernador tenía un poder concebido por los dioses y por eso tenía la capacidad de gobernar.

Dichos gobernadores eran representados por medio de esculturas, también llamadas “cabezas colosales olmecas”; eran figuras de mostraban fuerza y poder.

Cabe destacar que para los olmecas cualquier aspecto proveniente de la naturaleza era considerado un ser vivo que tenía alma, por lo tanto, debía ser valorado dentro de la religión de la cultura olmeca.

Y que cualquier persona que pudiera subir la cima de una montaña era bendecida por los conocimientos de los dioses; esta es su relación entre la montaña y el inframundo.


2 comentarios

  1. Julio MontoyaR. dice:

    Gracias por la información.

  2. Saul dice:

    Hola, gracias por la informacion me sirvio mucho para mi tarea gracias 🙂

contador de visitas gratis